
- Unidades generadoras números 1, 2 y 3 generan una tensión de 230 kilovoltios.
- Unidades generadoras nos. 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 generan una tensión de 400 kilovoltios.
En el transcurso del año 1978 se suscribió el Contrato para la construcción de la Segunda Etapa. De acuerdo con el programa de construcción, “EDELCA” concluyó esta etapa en el año 1986. En esta etapa se construyó la Segunda Casa de Máquinas de la Central Hidroeléctrica de Guri, con un total de diez (10) unidades generadoras de ochocientos kilovoltios cada una (800 KV) y una generación de nueve millones de kilovatios (9.000megavatios)
Una vez concluida la última etapa se logra completar la capacidad total de la Central Hidroeléctrica de Guri con veinte unidades generadoras y dos casas de máquinas (casa de máquinas Guri 1 y casa de máquinas Guri 2), con una generación de diez millones de kilovatios (10.000 megavatios).

Paralelamente a los trabajos de construcción de la central hidroeléctrica Guri se construían las líneas de transmisión para 230 y 400 kilovoltios Guri - Puerto Ordaz y Guri - Santa Teresa del Tuy; las líneas de transmisión para 800 kilovoltios
Guri-La Horqueta (cerca de Villa de Cura) y Guri – La Arenosa (Valencia). En este último sistema las líneas de transmisión Guri – Yaracuy es de muy alto voltaje y es el primero en su género en construirse en América Latina y servirá para transportar energía eléctrica de la región de Guayana al centro y Occidente del país, dentro del contexto del Sistema Interconectado Nacional; igualmente, esta línea de transmisión sirve para la interconexión con el hermano país de Colombia. Cabe recordar que en el año 1994 se firmó un Convenio entre Venezuela y Brasil, que fue consolidado en el mes de abril de 1997 con el Contrato entre "EDELCA" y ELETRONORTE para la venta de energía a Boavista, ciudad capital del Estado de Roraima, frontera con nuestro país. Desde Macagua sale una línea de 400 kilovoltios hasta la sub/estación Las Claritas (298 kilómetros) con una derivación hacia la sub/estación El Callao.
Desde Las Claritas continúa el recorrido de 214 kilómetros a 230 kilovoltios de tensión hasta Santa Elena de Uairén, en donde está ubicada la sub/estación que atenderá el suministro eléctrico a Brasil a través de una línea a 230 kilovoltios construida por el vecino país.
El principal accionista de esta empresa es la Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G).
Construcción
La realización de los trabajos siguientes:
- Realzamiento de la presa de gravedad y aliviadero hasta la cota 272 metros sobre el nivel del mar.
- Construcción de dos presas de gravedad una a cada margen del río.
- Construcción de una segunda casa de máquinas con 10 unidades generadoras, de 730 MW cada una, al pie de una presa de gravedad situada en la margen derecha del río.
- Excavación de un segundo canal de descarga.
- Construcción de dos presas de tierra y enrocamiento una a cada margen del río.
- Construcción de los diques de cierre.
Es importante señalar que, tanto CVG Corporación Venezolana de Guayana-EDELCA como las empresas contratistas y de ingeniería venezolana, aumentaron progresivamente su aporte en el proyecto y la construcción de la obra. Así fue como la ingeniería del proyecto pasó de un alto nivel de dependencia extranjera en su primera etapa, a un mayoritario nivel de ejecución de “EDELCA” con participación de un significativo grupo de ingenieros y asesores venezolanos incorporados al proyecto.

La presa de concreto tiene una longitud de 1300 metros y una altura de 162 metros. Cuenta con un aliviadero de 3 canales, que permite la salida del exceso de agua en la época de lluvias (mayo a octubre). La represa fue inaugurada en su totalidad el 8 de noviembre de 1986.
Actualmente, la Represa de Guri es la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo con sus 10.235 MW de capacidad total instalada, superada por el complejo hidroeléctrico de la Tres Gargantas, el complejo binacional de Itaipú en Brasil y Paraguay.
En cuanto al Embalse de Guri, éste se encuentra en noveno lugar entre los diez de mayor volumen de agua represada, con una superficie de 4.250 Km².