
Esta variedad de pez se pesca solo con atarraya, ya que no muerde anzuelo. Los curiareros estiran sus redes desde las lanchas guiadas con canaletes, o desde los andamios, que sustituyeron con la llegada del malecón, a la Laja de "La Sapoara".
"La Sapoara", tradición gastronómica del estado Bolívar, es un pescado que abunda en las adyacencias de los ríos Orinoco y Caroní, es famoso en Ciudad Bolívar y en general en todas las zonas ribereñas del río Orinoco. Este pescado se prepara en sancocho, frito, relleno y asado. Es definido por los especialistas, como el pez más característico y distintivo de Ciudad Bolívar por su costumbre de aparecer una vez al año, siendo uno de los pocos lugares donde se le puede pescar, frente al paseo Orinoco de Ciudad Bolívar.

Una vez al año durante el mes de Agosto se celebra en Ciudad Bolívar, La Feria Anual de la Saopoara, este es el pez más conocido del rio Orinoco, y solo puede ser pescado durante el mes de agosto.
En este feria participan personas Visitantes de otros lugares y habitantes de Ciudad Bolívar en diferentes actividades como: Presentación de agrupaciones musicales, exposición y venta de artesanías, calzados, correas, ropa de vestir y Souvenirs que a turistas tanto nacionales como extranjeros les encanta comprar.
En el marco de la feria se realiza una competencia regional entre pescadores ver cual experimentado hombre dedicado a la pesca puede atrapar la Sapoara mas grande ese año.
Igualmente contribuyen con el rescate de los valores culturales de la Región se hacen presentaciones Artísticas y se lleva a efecto la Elección de la Reina donde compiten lindas muchachas guayanesas por este precioso reinado.
(http://feriadelorinoco.com.ve/index.php/la-sapoara)
No hay comentarios:
Publicar un comentario